Click here - to select or create a menu

SUTET – SIMATOL

Click here - to select or create a menu
Home» Boletines de Prensa»Boletín de Prensa No.27 de Noviembre 10 de 2017

Boletín de Prensa No.27 de Noviembre 10 de 2017

Luis Hernan Lozano Sabogal 10 Nov 2017 Boletines de Prensa Leave a comment 302 Views

TITULARES

Ahora el turno es para los maestros cantores Y EL GRUPO DE DANZAS del Tolima.

Participarán desde este sábado en el III ENCUENTRO NACIONAL FOLCLÓRICO Y CULTURAL DOCENTE EN LA CAPITAL DEL PAÍS.

Por: José Arcesio Rodríguez Doncel.

Ibagué…Después de una exitosa participación del Magisterio Tolimense en el Zonal Nacional Clasificatorio en Juegos deportivos de Conjunto, realizado el pasado fin de semana en Neiva, el turno es para la representación cultural. El grupo vocal instrumental, SONIDOS DE MI TIERRA y el Grupo Folclórico EL SOMBRERO DE LA PALMA REAL representarán a los maestros del Tolima en el III ENCUENTRO NACIONAL Y CULTURAL DOCENTE desde las 8 de la mañana de este sábado 11 de Noviembre y hasta el mediodía del lunes, en el Palacio de los Deportes en Bogotá D.E.

El grupo “Sonidos de mi tierra” de Ibagué está integrado por los docentes Lorena Johanna Cortés de la I.E. Germán Pardo García, Luisa Fernanda Aguiar, Yannis Paola Uribe y Johan Alex Juanías, educadores de la I.E. Técnica Nueva Esperanza La Palma, maestros egresados de la Licenciatura del Conservatorio de Música del Tolima.

Aires típicos de la tierra Tolimense como. “Soy”, caña bambuco de los maestros Ancizar Castrillón y Fernando Salazar; el bambuco “Canta un Pijao” del compositor Jorge Humberto Jiménez; el sanjuanero “Pa´un San Juan” del maestro Juan Pablo Hernández y “Amo esta tierra”, bambuco de Leonardo Laverde, son los temas del repertorio oficial que presentarán en las galas dispuestas por el MEN y FECODE.

Como maestros de las tradiciones, el Grupo Folclórico, “El sombrero de la palma real” del municipio del Guamo, llevará una danza auténtica del mismo nombre, así como La Manta Hilada, expresión cultural de inspiración sobre las actividades manuales de la región. Igualmente presentará  en Pareja, el Contrabandista, nuestro tradicional sanjuanero Tolimense del maestro Cantalicio Rojas y la coreografía de la maestra Armerita Inés Rojas Luna. El Grupo Folclórico tiene la dirección de Juan Darley Murillo y lo integran además Alba Lucía Poveda, Ana Beatriz Barragán, Guillermo Osorio, Alexander Bermúdez, Graciela Rojas, Mercedes Repiso, Arelis Arévalo, Dora Anyul Sánchez y Stella Benito.

El Jefe de la delegación Tolimense es el secretario de Cultura, recreación y Deportes Luis Carlos Arenales Patiño. 32 delegaciones de maestros de todo el país se harán presentes en el evento.

COMITÉ EJECUTIVO DE SUTET SIMATOL

JAIME QUINTERO OQUENDO

2017-11-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by : Luis Hernan Lozano Sabogal
Previous Article :

Circular No. 50 de Noviembre 8 de 2017

Next Article :

Encuentro Nacional Cultural y Folclórico del Magisterio Colombiano

Related Articles

Boletín Informativo de FECODE 12/09/2023 – Informe reunión mesa de implementación formación docente, ascenso y reubicación 1278.

Boletín Informativo de FECODE 12/09/2023 – Informe reunión mesa de implementación formación docente, ascenso y reubicación 1278.

Luis Hernan Lozano Sabogal 12 Sep 2023
Informe Pleno Departamental, febrero 25 De 2022

Informe Pleno Departamental, febrero 25 De 2022

Luis Hernan Lozano Sabogal 04 Mar 2022
Boletín de Prensa No.24 de Octubre 4 de 2019 – Primará el respeto a la autonomía en las comunidades educativas para el desarrollo de la Semana Institucional

Boletín de Prensa No.24 de Octubre 4 de 2019 – Primará el respeto a la autonomía en las comunidades educativas para el desarrollo de la Semana Institucional

Luis Hernan Lozano Sabogal 04 Oct 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Click here - to select or create a menu
Copyright 2016, All Rights Reserved
Magazine Blog News WordPress Theme