[images_grid auto_slide=»no» auto_duration=»1″ cols=»three» lightbox=»no» source=»media: 5196,5194″][/images_grid]
En la I.E. DARÍO ECHANDÍA de la calle 30 con carrera 1ª de Ibagué, que generalmente alberga 1.000 estudiantes, pero que desde hace 4 años solo reciben clases 650 alumnos en dos casas del alquiler, el salón comunal del barrio primero de mayo y el salón parroquial de la iglesia CLARET, la comunidad educativa espera con expectativa, que el FFIE haga entrega de la nueva sede el próximo 5 de marzo del año en curso.
La rectora de la Institución MABEL LOZADA TRIANA confía que las obras complementarias de cerramiento y espacios internos sean terminadas por la Alcaldía de Ibagué, en corto tiempo.
Por su parte el profesor ANDRÉS VICENTE MALDONADO, dijo que, a pesar de que, la pandemia terminó hace 3 años, muchos alumnos y profesores recurren aún a la virtualidad, por falta de espacios normales para laborar y pidió a la secretaria de Educación de Ibagué, se mantenga la planta docente que ha tenido que luchar contra todos los inconvenientes para el ejercicio de su labor, por las condiciones referidas.
El maestro JAIRO CUBIDES indicó que la I.E. cerró matrículas debido a las precarias condiciones en que reciben clases los alumnos y solicitó la pronta realización de las obras, que permitan abrir los espacios para los menores de los barrios vecinos a la I.E. DARÍO ECHANDÍA.
Estas inquietudes, fueron planteadas ante el comité ejecutivo de SUTET SIMATOL, que igualmente adelantará las gestiones pertinentes, especialmente en la estabilidad laboral, de personal y administrativos docentes.