La movilización organizada, el diálogo con argumentos y la fuerza del magisterio tolimense dieron fruto: la Secretaría de Educación del Tolima se ve obligada a revisar los traslados y asumir compromisos concretos con la comunidad educativa.
Frente a los anuncios de reubicación de docentes en el municipio del Líbano, producto de una interpretación técnica que no consideró el contexto social ni las necesidades reales de las instituciones, SUTET SIMATOL alzó su voz en defensa de la permanencia y estabilidad de los maestros.
El sindicato, como legítimo representante del magisterio del Tolima, exigió respuestas claras al Secretario de Educación Departamental, Andrés Bedoya, en un encuentro donde quedó en evidencia la necesidad de revisar a fondo los criterios utilizados para definir traslados.
El resultado: la Secretaría se comprometió a estudiar caso a caso, escuchando las razones de los docentes y reconociendo la urgencia de medidas que no vulneren derechos laborales ni afecten el derecho fundamental a la educación. En total, se revisarán más de 50 traslados arbitrarios en el departamento del Tolima, asegurando que se tomen decisiones justas y transparentes.
“Ningún traslado puede hacerse a espaldas de la comunidad ni de los maestros. El diálogo no es un favor, es una obligación del Estado cuando se trata de decisiones que impactan la vida laboral y académica de cientos de familias”, enfatizó Jessiel Melendro, presidente de SUTET SIMATOL.
Además, se abordó la situación de educadores sin carga académica, acordando que estos compañeros asumirán funciones pedagógicas de apoyo transversal, garantizando su vinculación efectiva al quehacer escolar.
Desde SUTET SIMATOL seguimos firmes, vigilantes y movilizados. Nuestra labor no termina con acuerdos verbales: estaremos en cada institución, en cada territorio, asegurando que los compromisos se cumplan y que la dignidad del docente sea respetada.
¡Porque la educación no se impone desde una oficina: se construye con la voz de sus maestros y maestras!