El sindicato de maestros del Tolima reconoce el valor de la inteligencia artificial en la enseñanza, pero llama a fortalecer las condiciones para su éxito en las aulas.
Ibagué, 17 de febrero de 2025 – El Sindicato de Maestros del Tolima (SIMATOL) reconoce la importancia de la innovación en la educación y el potencial de Saber IA, la nueva estrategia de la Secretaría de Educación Departamental que busca mejorar el desempeño de los estudiantes en las pruebas Saber 11 mediante el uso de inteligencia artificial. No obstante, enfatizamos la necesidad de garantizar las condiciones adecuadas para su correcta implementación en las instituciones educativas del Tolima.
El programa, que en su primera fase beneficiará a 16 instituciones oficiales, busca optimizar la enseñanza a través de plataformas digitales avanzadas. Desde SIMATOL valoramos esta apuesta por la modernización del sistema educativo, siempre y cuando se realice con una planeación rigurosa y con la participación activa de la comunidad educativa.
Según la directora de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación Departamental, Paola Flórez, “actualmente nos encontramos en la primera fase de implementación, donde estamos revisando cómo se encuentra la planta docente y las condiciones tecnológicas de las instituciones focalizadas”. Ante esto, SIMATOL hace un llamado a que este proceso de diagnóstico sea exhaustivo y transparente, con el fin de garantizar que los maestros y estudiantes cuenten con los recursos necesarios para aprovechar al máximo esta herramienta.
Para lograr el éxito de Saber IA, desde SIMATOL insistimos en la importancia de:
• Infraestructura tecnológica adecuada: Asegurar conectividad estable, equipos modernos y espacios adecuados en todas las instituciones participantes.
• Formación docente continua: Brindar capacitación integral a los maestros para la apropiación pedagógica de estas herramientas digitales.
• Acceso equitativo para todos los estudiantes: Garantizar que ningún estudiante se quede atrás por falta de dispositivos o conectividad en su hogar.
• Evaluación participativa del impacto: Involucrar a los docentes y a la comunidad educativa en la medición de resultados y ajustes del programa.
SIMATOL reafirma su compromiso con una educación de calidad y equitativa para el Tolima. Creemos en el potencial de la inteligencia artificial como herramienta pedagógica, siempre que su implementación se haga con responsabilidad, asegurando las condiciones necesarias para que realmente beneficie a los estudiantes y docentes.
Hacemos un llamado a la Secretaría de Educación para que fortalezca el diálogo con el magisterio y la comunidad educativa, garantizando una implementación efectiva y sostenible de Saber IA. Con una planificación adecuada y condiciones óptimas, esta estrategia puede convertirse en un modelo exitoso para el fortalecimiento de la educación en el departamento.